![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Q77N5Dn5WsHUjNoIKBRBWuc_o88XKvo90sR1q4MUPfGmBaxQ62QVwhuEdchowX7PhevGDjtOTJKPuPjJXvPhD4VTFj50KtVnrNQRVZY6h_V1mLc8TkFCTelaH3Linn5Z3lnBuJY3vKMZ/s320/imagenbody_soluciones.gif)
¿Pero…qué es la aromaterapia?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhJ4XupD6t0uDbnF0ni6Efbvogn3b3TNdkNDDgNeBe5PWnO-lorQUUNnfPpTZ7MtCfYK_vGZadfUvNQ6BTpPVy8AOrk8mrBSHumxizXBEwtSU05ssmIABYpE4v2xMgx2Kv_Gzk6TyxV3OJ/s320/eucalipto_g.jpg)
La aromaterapia es una terapia antiquísima que combina el uso de aceites esenciales con el fin de promover el bienestar del cuerpo, la mente y las emociones, restituyendo el equilibrio y la armonía interior del individuo.
Estas son cinco sugerencias de aromaterapia tomadas de Janice Taylor (experta en bienestar y perdida de peso) que puedes incluir en tu baño, usar para hacer un masaje en tu piel, inhalar directamente poniendo unas cuantas gotas en un pañuelo:
- Para combatir el estrés prueba el aroma de la lavanda, el jazmín, el olor de rosas y el olor de la mandarina.
- Para levantar tu ánimo y sentirte con más energía respira geranios, menta ó eucalipto.
- Para salir de una depresión no hay nada como el olor del limón, la toronja y la naranja.
- Para mejorar la autoestima huele jazmín, sándalo y bergamota.
Aromaterapia Just:
Eucalipto, Patchouli, menta,Jazmín, bergamota, manzanilla, Naranja, lavanda, limón, geranio y aceite vehicular de almendras.
(estos son sólo algunos)
(estos son sólo algunos)